El autoestima y la importancia sobre la resiliencia
Definimos al autoestima como el juicio valorativo que tiene una persona sobre sí mismo, sobre sus aptitudes, habilidades y cualidades, así como sobre sus propios defectos. Todos estos son factores de la autoestima y determinan nuestra percepción de nosotros en el mundo y cómo nos desenvolvemos en él, aplicando actitudes de acuerdo a qué tan capaces nos sentimos de incluirnos allí.
La autoestima está muy asociada con la autoimagen y el autoconcepto, pues estos son pilares fundamentales para desarrollarla.
Click para conocer más sobre autoimagen y autoconcepto.
Pero ¿por qué es importante para desarrollar la resiliencia?
Una persona con una alta estima de sí misma tendrá en cuenta sus habilidades al momento de enfrentar una adversidad, de tolerarla y levantarse cuando se vea en una situación complicada; comprenderá que está enfrentando un desafío y sentirá el deseo de superarlo, a pesar de fallar en repetidas ocasiones. Por el contrario, una persona como una autoestima baja, no considerará esta situación como un desafío, sino como una barrera enorme entre su futuro y sus escasas habilidades para intentar solucionar el problema, es decir, intentará superar la adversidad, pero en el momento que note que es muy dificultoso para realizarlo solo con sus habilidades, se rendirá, confiando en que no es capaz de hacerlo.
Según otros estudios, no se considera la relación entre autoestima y resiliencia como un hecho total. Sin embargo, la cuestión sigue en pie y se consideran algunos aspectos semejantes entre ambos términos.
Comentarios
Publicar un comentario