Factores que afectan a la resiliencia



Existen factores socio-ambientales que permiten la construcción de la resiliencia durante el desarrollo del individuo. Pueden ser internos y externos, refiriéndose a que tanto nuestro medio social y ambiental influyen en su desarrollo. Puede ser la crianza, el modelo fraternal y los estímulos dentro de la familia; también las relaciones interpersonales con los amigos, colegas y demás figuras con las que se mantiene una relación social de un grado medio a muy cercano, como es el caso de algún conocido contra un amigo íntimo. Además también se constituye a través de nuestra visión del mundo, de nosotros mismos (autoimagen) y de cómo nos consideramos y comportamos en el marco social y cultural (autoestima).

Podemos resumir todos estos factores en un cuadro conceptual sobre la resiliencia y sus factores:
Resultado de imagen para aspectos negativos de la resiliencia

Comentarios

Todo sobre el tema

Modelo de las Verbalizaciones Resilientes de Grotberg

Principios fundamentales para un vínculo seguro padres-hijos