Autoimagen

Cuando hablamos de autoimagen nos referimos a la imagen que nuestro subconsciente tiene de nosotros mismos. Esta imagen manipula nuestra personalidad, nuestro comportamiento y es responsable de todo lo que somos en cada momento de nuestra vida. Lo que pensamos de nosotros mismos afecta esta imagen, es por eso que hay días en que nos miramos en el espejo, agradables y triunfadores y otros días sin atractivo y perdedores. Muchas veces nos despertamos desilusionados en nuestra vida, lo poco que hemos logrado o lo que no hemos logrado.
Otras veces nos despertamos optimistas con el deseo de vivir plenamente, trabajar arduamente y lograr nuestros objetivos. Lo que sucede a nuestro alrededor, las experiencias buenas y malas nos hacen enviar mensajes al subconsciente y formar nuestra propia imagen.

La autoimagen es el factor fundamental para que una persona tenga éxito o fracase, porque somos el resultado de nuestra imaginación. Es casi imposible ir más allá de la imagen que tenemos de nosotros mismos
Cabe señalar que en psicología, el concepto de autoesquema se utiliza con más frecuencia, en lugar de autoimagen, aunque ambos se refieren a la misma cosa: la imagen que cada uno se forja en su mente acerca de sí mismo.

La autoimagen o esquema propio, como le gusta llamarlo, resulta ser muy importante cuando se trata de ayudarnos a procesar información, especialmente la que es relevante para nuestra propia vida. Además, cuando llegue el momento, estos esquemas nos ayudarán a recordar algunos problemas e influir en las decisiones que tomamos.

Comentarios

Todo sobre el tema

Modelo de las Verbalizaciones Resilientes de Grotberg

Factores que afectan a la resiliencia

Principios fundamentales para un vínculo seguro padres-hijos