¿Qué es esta página?

La página es un proyecto escolar; específicamente para el 5° grado de secundario. El enfoque que tiene es explicar la resiliencia como una habilidad en la persona, que se va aprendiendo y desarrollando a lo largo de la vida. No es lo mismo caerse de niño cuando se está empezando a caminar y luego levantarte para continuar aprendiendo y lograrlo, que fracasar en un examen muy importante durante la secundaria o la universidad y sentirte inútil y desesperanzado para luego aceptar tus errores y estudiar más arduamente para lograr una mejor calificación; o ser despedido de tu empleo y estar desesperado por las deudas y pagos pendientes y no tener el dinero para gestionarlo, pero decides tranquilizarte, buscas un nuevo empleo y te esfuerzas más por subir de puesto. 

Sin un nivel alto de resiliencia, el bebé habría tenido problemas para aprender a caminar y se retrasaría frente a los demás niños; el estudiante dejaría de lado el examen y continuaría fracasando en los demás; y el trabajador cada vez iría empobreciendo y conformándose con lo que encuentre. La observación de cada caso se extrapola porque la resiliencia nos define como personas que se desenvuelven en un mundo globalizado y una sociedad que avanza y se desinteresa por si uno se queda atrás. Uno mismo tiene que levantarse y luchar contra las adversidades, tener en mente que si la sociedad avanza, entonces "uno corre".

Comentarios

Todo sobre el tema

Modelo de las Verbalizaciones Resilientes de Grotberg

Factores que afectan a la resiliencia

Principios fundamentales para un vínculo seguro padres-hijos